La carrera de administración y negocios es una de las más populares en Argentina. Los estudiantes de esta carrera aprenden a administrar empresas y organizaciones, a desarrollar estrategias de marketing y a tomar decisiones financieras. Los graduados de esta carrera pueden trabajar en una amplia variedad de industrias, desde finanzas hasta turismo y hotelería.
las carreras más populares en Argentina y sus oportunidades profesionales

Argentina es un país con un rico patrimonio cultural, paisajes diversos y una economía próspera. No es de extrañar que muchos estudiantes y profesionales estén interesados en seguir carreras que les ayuden a triunfar en este dinámico entorno. Pero, ¿Cuáles son las carreras más populares en Argentina? ¿Y qué dicen las cifras sobre el mercado laboral en este país? En este blog, profundizaremos en las 5 carreras más estudiadas en Argentina y exploraremos los datos que las respaldan. Desde negocios e ingeniería hasta medicina y derecho, exploraremos las tendencias y estadísticas que definen estos campos en Argentina. Tanto si eres un estudiante que está considerando sus opciones como si eres un profesional que busca un cambio de carrera, este artículo te proporcionará información valiosa sobre el mercado laboral en Argentina. Así pues, empecemos y descubramos qué dicen las cifras sobre las carreras más populares en este apasionante país.
Introducción al mercado laboral argentino
Argentina es una economía en desarrollo con un mercado laboral diverso y en constante evolución. La tasa de desempleo en Argentina ha sido históricamente alta, pero ha disminuido en los últimos años. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la tasa de desempleo en Argentina fue del 9,6% en el cuarto trimestre de 2020. A pesar de esto, el mercado laboral en Argentina sigue siendo altamente competitivo, especialmente en ciertos campos.
5 carreras más estudiadas en Argentina
Según un estudio realizado por el Ministerio de Educación de Argentina, las 5 carreras más estudiadas en Argentina son: administración y negocios, ingeniería, derecho, psicología y medicina. Echemos un vistazo más de cerca a cada una de ellas.
Administración y negocios
Ingeniería
Derecho
Psicología
Medicina
Los trabajos más demandados dentro de las 5 carreras más estudiadas
Aunque las 5 carreras más estudiadas en Argentina son muy amplias, existen trabajos específicos dentro de cada carrera que son altamente demandados. A continuación, se presentan algunos de los trabajos más populares dentro de cada carrera.

Salarios promedio para cada una de las 5 carreras más estudiadas

Los salarios promedio para cada una de las 5 carreras más estudiadas en Argentina varían ampliamente según la ubicación, la industria y la experiencia. A continuación, se presentan los salarios promedio en Argentina para cada una de estas carreras.
• Administración y negocios:
El salario promedio para los graduados de administración y negocios en Argentina es de alrededor de $90,000 pesos por mes. (aprox. USD$ 340)
• Ingeniería:
El salario promedio para los graduados de ingeniería en Argentina es de alrededor de $100,000 pesos por mes. (aprox. USD$ 380)
• Derecho:
El salario promedio para los graduados de derecho en Argentina es de alrededor de $110,000 pesos por mes. (aprox. USD$ 415)
• Psicología:
El salario promedio para los graduados de psicología en Argentina es de alrededor de $113,000 pesos por mes. (aprox. USD$ 340)
• Medicina:
El salario promedio para los graduados de medicina en Argentina es de alrededor de $160,000 pesos por mes. (aprox. USD$ 630)
Pronósticos de crecimiento del empleo para las 5 carreras principales

Según el Ministerio de Trabajo de Argentina, se espera que el empleo en las 5 carreras principales aumente en los próximos años. A continuación, se presentan los pronósticos de crecimiento del empleo para cada carrera.
• Administración y negocios
Se espera que el empleo en administración y negocios aumente en un 6% para 2023.
• Ingeniería
Se espera que el empleo en ingeniería aumente en un 10% para 2023.
• Derecho
Se espera que el empleo en derecho aumente en un 3% para 2023.
• Psicología
Se espera que el empleo en psicología aumente en un 5% para 2023.
• Medicina
Se espera que el empleo en medicina aumente en un 8% para 2023.
Comparación de los requisitos de formación
para las 5 principales carreras
Las 5 carreras principales en Argentina tienen diferentes requisitos de formación para obtener un título. A continuación, se presentan las descripciones de los títulos para cada carrera.
• Administración y negocios:
- Licenciatura en Administración de Empresas (4 años)
- Licenciatura en Marketing (4 años)
- Licenciatura en Economía (4 años)
• Ingeniería:
- Ingeniero en Sistemas (5 años)
- Ingeniero Civil (5 años)
- Ingeniero Mecánico (5 años)
• Derecho:
- Licenciatura en Derecho (5 años)
• Psicología:
- Licenciatura en Psicología (5 años)
• Medicina:
- Licenciatura en Medicina (6 años)
Recursos para encontrar trabajo y avanzar en la carrera en Argentina

Para los estudiantes y profesionales que buscan trabajo o avanzar en su carrera en Argentina, existen varios recursos disponibles. Algunos de los recursos más útiles incluyen:
- LinkedIn:
Una red social profesional que permite a los usuarios conectarse con otros profesionales y buscar empleo.
- Indeed:
Un sitio de búsqueda de empleo que permite a los usuarios buscar trabajos en línea y aplicar directamente.
- Universia:
Un sitio web que ofrece información sobre programas de estudio y oportunidades de trabajo para estudiantes y profesionales.
- Cámara Argentina de Comercio:
Una organización que promueve el comercio y la inversión en Argentina y ofrece oportunidades de networking y desarrollo profesional.
Prepárate para estudiar en Argentina
Estudiar en Argentina te brinda acceso a una educación de calidad, una diversidad cultural enriquecedora, oportunidades laborales y una participación activa en la investigación y el desarrollo. Estas son solo algunas de las razones por las cuales elegir Argentina como destino para estudiar la carrera de tus sueños.

